CRISIS EN PODEMOS

Pablo Iglesias tendrá potestad para convocar consultas entre los inscritos cuando lo vea necesario si su propuesta es la más votada en la próxima Asamblea Ciudadana Estatal de Podemos, a diferencia del programa de su número dos, Íñigo Errejón, que elimina esa facultad de las funciones del secretario general. En su caso se celebrarían referendos si lo demanda un 10 por ciento de los inscritos del censo activo del partido, el 15% de los círculos activos o si lo aprueba por mayoría simple el Consejo Ciudadano Estatal (CCE).

En el documento “Mandar obedeciendo”, el organizativo, Iglesias asegura que “propondremos primar la participación frente a la representación: democracia interna”. Tanto el CCE, como el secretario general, los círculos y los inscritos podrían llamar a la participación de los inscritos y convocar consultas. La única exigencia de Iglesias es que estos referéndums versen sobre “elementos de gran relevancia política”.

http://www.larazon.es/espana/iglesias-se-reserva-el-poder-de-convocar-consultas-BA14363929

 

gif de José María Algar