¿ Cuánto valdrá la marca PSOE, a partir del 21 de Mayo ?.

Los partidos políticos también tienen marca, que se concreta en sus siglas, las cuales constituyen el signo a través del cual los conocen los ciudadanos. Y claro, cuanto más antiguo es un partido, más conocidas, y consiguientemente, más valiosas son aquéllas. Esto es particularmente cierto respecto del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que fue fundado nada más y nada menos que el 2 de mayo de 1879, existiendo desde entonces de manera ininterrumpida, aunque haya pasado algún período en la clandestinidad. Para que vean la importancia que puede tener su largo tiempo de existencia, me permito recordar que la propia COCA-COLA fue fundada siete años después, en 1886.

Pues bien, es sabido que los avales obtenidos por los tres candidatos a las primarias que se celebrarán el 21 de este mes de mayo anuncian una división profunda difícilmente recuperable entre los militantes de este centenario partido. Si todo sucede como parece, la facción que resulte mayoritaria estará legitimada para seguir usando las siglas PSOE, ¿pero seguirá valiendo la marca lo mismo?

Desde luego, si gana una opción que represente una nueva oferta electoral, para saber el verdadero valor de la marca PSOE habrá que esperar a las nuevas elecciones generales, ya que solo entonces se sabrá la respuesta de la ciudadanía. Pero si quien gana es el anterior Secretario General, que cosechó los peores resultados electorales de la reciente historia democrática, ¿puede alguien asegurar que no se depreciará sensiblemente la vetusta marca PSOE? Lo acabamos de ver en Francia. ¿Valdrá lo mismo que hasta ahora una marca que puede convertirse, como mucho, en la tercera marca de partidos políticos a nivel nacional? Ustedes mismos.

José Manuel Otero Lastres ( ABC )

viñeta de Linda Galmor