LA CASTA Y LA CASPA.
-Ahora hay quien se está dando cuenta de que ellos ya son “casta”.
-Y esto es lo malo…No porque lo sean si no porque están tratando de instaurar ese sistema social escalonado.
-Ellos, cuando eran “caspa” ansiaban “subir”; dejar su posición de “parias” que habían adquirido por deméritos propios, para saltar, primero a “vaisyas” (burgueses) y alcanzar la condición de “brahmanes” finalmente.
-Y ese es su drama y su frustración…Y el daño que han generado.
-Personalmente, nunca acepté ni aceptaré tal estructura social…Nunca me sentí paria ni desee ser brahmán. Simplemente me esforcé como pude, por alcanzar las más altas cotas posibles de libertad individual…Nunca tuve que considerar inferior a alguien para sentirme más que otros. Y esto creo yo que le ocurre a la inmensa mayoría de las personas corrientes.
-Pero ellos no y por sentirse parias, no por serlo en principio, trataron de articular un sistema social que les permitiera el medre y la “cumbre”…Pero como no son capaces de merecerlo, siguen siendo “caspa” aunque se consideren brahmanes.
-¡Pobres de ellos y pobres de todos nosotros si nos arrastran al modelo de castas rojo/populista!
-El no permitirlo está en nuestras manos, aunque para ello haya que recurrir a la “furia”.
-¡Que una cosa es ser “paria” y otra gilipollas resignados!
Agustin Muro