¿ DONDE VA EUROPA ?

El papel de la UE en el contexto internacional ha venido sufriendo un deterioro progresivo agudizado por la crisis económica mundial, al que se une su deterioro interno debido a la dudosa capacidad de los países miembros para mantener un Estado del Bienestar cada vez con menos recursos y más gastos; una población envejecida; una inmigración desbordada que no ha servido para cubrir la necesidad de nuevas generaciones capaces de sostener el sistema, que se ha percibido como una amenaza a los derechos y libertades de los nacionales; la ausencia de un liderazgo fuerte y un proyecto claro; y un crecimiento uniforme, desigual y quizás excesivo, con la incorporación de países con distintas dimensiones, capacidades y problemas.

Además, la Globalización está suponiendo un cambio de paradigmas, de equilibrios tradicionales y desajustes a los que no ha sabido hacer frente, y su cuestionamiento ha aflorado con fuerza en muchos países hasta el extremo de que los británicos hayan aprobado su salida.

Ante este escenario la Comisión ha presentado el Libro Blanco sobre el futuro de Europa en el que llama a la reflexión sobre el mismo y las alternativas a considerar. Estas van desde acelerar la integración plena superando el impasse que ha producido el Bréxit, o volver a los orígenes de la misma, el Mercado Único. En el medio, continuar como estamos; acordar los temas más importantes entre los países y centrarse sólo en ellos; o impulsar las cooperaciones reforzadas entre países que quieran avanzar conjuntamente a un ritmo distinto.

Ignacio González ( La Razón )