IDIOMAS EN LIBERTAD

El valor del conocimiento y dominio de los idiomas está fuera de toda duda. Por eso apreciamos tanto la pujanza de otras lenguas que, en determinados lugares de España, conviven con el español, vehículo de comunicación para casi 500 millones de personas en el mundo. Hasta ahí todo tiene sentido. Lo incomprensible es cuando se instrumentaliza políticamente un habla menor, por muy nuestra que sea, para intentar negar el estudio y uso de otra que nos abre puertas, horizontes y posibilidades de crecimiento personal.

La expresión oral y escrita forma parte de la sociedad de un pueblo y el idioma español es un derecho del que no se debe privar a ningún niño en ningún rincón de España. La inmersión educativa monolingüe es una injusticia que cercena el futuro. No hay lengua vernácula que corra hoy peligro en nuestro país. Solo está en riesgo la libertad. La capacidad de los padres para educar a sus hijos en español.

Lo que no entiendo es el pavor de los nacionalistas a dejar que el ciudadano elija. El Gobierno de Rajoy, en uso de sus atribuciones en Cataluña, ha abierto una ventana a la libertad lingüística. Algo es algo.

El Astrolabio ( ABC )