
LA TRANSICIÓN
Apenas han transcurrido unos días del recién estrenado 2017. Va a ser decisivo en la vida de España y, probablemente, del mundo. Es posible que todos los años lo sean de una u otra forma para cada uno de nosotros. Entre otras efemérides, celebraremos el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas tras la muerte de Franco; es decir, cuatro décadas de la transición en su expresión máxima: la de que el pueblo ejerza su soberanía y decida quién le gobierna.
Quizá por eso sea una buena oportunidad para poner en valor lo que supuso para toda España la voluntad del Rey Juan Carlos, impulsada y ejecutada por Adolfo Suárez, de transitar pacífica y ordenadamente de un régimen autoritario a un sistema democrático y de libertades. Ahora que se quiere cuestionar ese tiempo y sus consecuencias, será el momento de que se reivindique como éxito colectivo de nuestra sociedad. Frente a la Guerra Civil que perdimos todos, está la Transición que ganamos todos. Ya es duro que aquella etapa se llevase por delante a sus protagonistas, e incluso a los partidos que la guiaron. No permitamos ni su tergiversación ni amnesia alguna.
El Astrolabio ABC