LAS PROPUESTAS DE CELAÁ SON PARA LLORAR

Se habla poco de los daños de la pandemia al sector educativo…¿cómo valora el trastorno al curso escolar?

Los daños van a repercutir sobre un sector, el educativo, ya muy castigado por tantos conceptos. En algunos casos se podrá recuperar en el curso siguiente. Hay algunas asignaturas que se verán escasamente afectadas; pero para otras será un revés difícil de superar.

Todo esto, siempre que los alumnos se reintegren a las aulas hacia mediados o finales de mayo, no más tarde. En caso contrario, el daño podría ser hasta irreversible en algunos casos.

Es serio el problema de la selectividad…

Para los alumnos de 2do de Bachillerato, cuyo programa es esencial en algunas materias como preparación universitaria, la cosa es aún más complicada, y preveo que se sustanciará con una rebaja nada magra de los contenidos. La tentación es que el Estado opte por no crear conflictos y decrete un aprobado más o menos general; y lo mismo con la Selectividad.

Y en cuanto a la enseñanza universitaria…lo mismo, corregido y aumentado.

Lo peor de todo es que la señora ministro de Educación en España, Isabel Celaa, alienta a que los alumnos no hagan nada durante la Semana Santa. Un discurso absolutamente improcedente en esta situación en la que hay que hay pedir un esfuerzo especial a todos. Pues ella se dedica a lanzar mensajes de este estilo. Para llorar.

Ya no va a haber clases presenciales, y peligra el comienzo del curso que viene.

Va a estar complicado que se reanuden las clases presenciales. Y podría, además, afectar al curso próximo, en efecto. De todos modos, aún es pronto para saberlo, aunque la reciente afirmación de Sánchez de que en mayo seguirá el estado de alarma no augura nada bueno en este sentido.

De momento, algunas comunidades ya han decidido olvidarse de las clases presenciales, mientras que otras aún no se han pronunciado con carácter definitivo.

Fernando Paz ( El Correo de España )

viñeta de Linda Galmor