MÁS FUTURO, MENOS MUERTOS

Pe­dro Sán­chez, que es­tá en La Mon­cloa sin que los ciu­da­da­nos ha­ya­mos vo­ta­do tal in­te­ri­ni­dad, tie­ne so­bre la me­sa un buen nú­me­ro de pro­ble­mas: el de­sa­fío in­de­pen­den­tis­ta ca­ta­lán; la in­mi­gra­ción; el sui­ci­dio de­mo­grá­fi­co; la sos­te­ni­bi­li­dad de las pen­sio­nes; re­du­cir el pa­ro o ha­cer fren­te a la dis­rup­ción tec­no­ló­gi­ca y sus con­se­cuen­cias so­cia­les y eco­nó­mi­cas.

Es de­cir, mu­cho ta­jo por de­lan­te, y to­do él orien­ta­do al fu­tu­ro, que es el te­rri­to­rio que que­re­mos ha­bi­tar en pa­cí­fi­ca con­vi­ven­cia quie­nes tran­si­ta­mos por el pre­sen­te. Sin em­bar­go, Sán­chez quie­re dar­le vi­da a su go­bierno in­te­ri­no a ba­se de los muer­tos. Una pa­ra­do­ja co­mo otra cual­quie­ra, con el agra­van­te de que esa ob­se­sión por el pa­sa­do so­lo sir­ve pa­ra po­ner en pe­li­gro la con­cor­dia de­mo­crá­ti­ca.

Más fu­tu­ro y me­nos muer­tos. Nues­tras es­pal­das es­tán can­sa­das de lle­var­los a cues­tas, por eso si Sán­chez fue­se sa­bio, que no lo es, re­cor­da­ría el ver­sícu­lo de Ma­teo: «De­ja que los muer­tos en­tie­rren a sus muer­tos. Tú ven y sí­gue­me».