20 de noviembre de 1975; el Generalísimo Franco, fallecía en un hospital público. Dejaba tras de sí, una orla visible en forma de progreso social, bienestar, libertad, seguridad, prestigio internacional, religiosidad, orden social y un larguísimo etc.

De todo ello quedan sus obras, pero paulatinamente y a fuer del empeño de los denominados izquierdistas, progresistas, nacionalistas, socialistas; va quedando en el olvido el recuerdo del hombre; de la persona, del personaje, del militar y del Jefe del Estado.

Por ello; y a todos estos “anti franquistas” de salón, a los que se les llena la boca de democracia, de libertad de expresión, de progreso,  de respeto al “medioambiente”, etc, os digo: os acordareis de Franco:

-Cuando, ningún español pueda pagar el recibo de la luz, (hoy por hoy prácticamente);  por la labor especulativa y criminal de las eléctricas y sus consejos de administración, cuando se produzcan cortes de fluido eléctrico provocados expresamente; os acordareis de Franco….

-Cuando el recibo del agua, elemento necesario para la vida; sea absolutamente privativo; (ya lo es);  os acordareis de Franco…

-Cuando ninguna pareja joven pueda adquirir una vivienda, (ni aun trabajando los dos)  para poder independizarse y crear una familia; os acordareis de Franco…

-Cuando llevéis a vuestra madre, padre o abuela a las urgencias de un hospital; y se limiten a aparcarlo/a, en un box y a firmar un parte médico que diga “fin de la vida”; no intentando siquiera prolongarle la existencia; os acordareis de Franco…

-Cuando un joven terminando los estudios básicos no pueda encontrar un empleo y los jóvenes que estudian no puedan aplicar dichos estudios y reparen en que el esfuerzo no les ha servido para nada; os acordareis de Franco…

-Cuando una joven quede embarazada y en lugar de prestarle apoyo moral y material para que dé a luz a  la criatura, le ofrezcan la alternativa del asesinato; os acordareis de Franco…

-Cuando en plena calle y a pleno día, un grupo de maleantes, agredan o asalten a una persona mayor para quitarle el reloj, causándole lesiones graves, o para robarle el patinete a una joven, la apuñalen y le quiten la vida, o violen a una jovencita por el simple hecho de que va sola de camino a su casa desde la discoteca; os acordareis de Franco…

-Cuando en la “seguridad” de vuestro hogar, asalten vuestra vivienda y utilizando la fuerza y la intimidación os roben y agredan; os acordareis de Franco…

-Cuando en lugar de organizar actos culturales y de provecho; organicen “Gin Canas” sexuales o una degenerada se persone en un centro escolar con un consolador y simule una felación, con fines didácticos y pedagógicos llamándolo “salud afectivo sexual”; os acordareis de Franco…

-Cuando las colas del hambre sean ya no preocupantes sino insostenibles; os acordareis de Franco…

-Cuando la pederastia no esté mal vista; os acordareis de Franco…

-Cuando una familia no pueda ir de vacaciones; os acordareis de Franco…

-Cuando el suicidio infantil supere con creces las cifras de toda la historia; os acordareis de Franco…

-Cuando la gente no sea feliz; os acordareis de Franco…

-Cuando los sueldos de marido y mujer trabajando no sean suficiente para vivir con dignidad; os acordares de Franco…

¿Por qué?…

Porque con Franco:

-El recibo de la luz era asumible y a nadie se le ocurría subir el precio sino lo autorizaba el Caudillo.

-El recibo del agua, era casi simbólico; se pagaba una tasa con independencia del consumo, ya que las reservas acuíferas eran sorprendentes.

-Porque, con Franco, las parejas jóvenes podían optar a una vivienda de protección oficial, por la cual se le cobraba una cuota del 10% de salario (ejemplo; 1.000€ de sueldo 100€ de hipoteca).

-Porque con Franco, a los ancianos se les veneraba y se ponía a disposición del paciente toda la ciencia médica con independencia de su edad; la sanidad no decidía quien vivía y quien moría.

-Porque con Franco, un joven, podía escoger entre estudiar o trabajar o ambas cosas. De ahí salieron los estudios nocturnos. Había una Formación Profesional soberbia y una oportunidad de aprender un oficio con la figura del “aprendiz”.

-Porque con Franco, la persona era el centro del universo, el tener hijos estaba fomentado y no el aborto.

-Porque con Franco existía algo llamado “seguridad ciudadana” y ahora no. A nadie lo asaltaban en plena calle porque las medidas de represión de la delincuencia eran taxativas; el maleante y delincuente tenía miedo y no al revés; ahora el miedo lo tiene el ciudadano. Los horarios de ocio nocturno estaban regulados y controlados por la policía; no podía verse grupos de jóvenes borrachos tirados en las calles o polígonos.

-Porque con Franco a ningún delincuente se le ocurría violar nuestro domicilio si no quería pudrirse en la cárcel.

-Con Franco en los colegios se aprendía, no se golfeaba, Habían maestros para impartir conocimientos, no degenerados con consoladores ni comisarios políticos adoctrinando a los niños.

-Con Franco; tras las penurias de la posguerra no existía el hambre. Y en los casos de que existiera estaba presta la asistencia social, para amparar a los pobres.

-Con Franco, los niños eran lo más importante para la Patria y la educación integral de los mismos era la base primordial de la enseñanza básica. A nadie se le pasaba por la mente abusar sexualmente de los niños o corromperlos so pena de acabar en la cárcel “sine die”.

-Con Franco una familia se iba de vacaciones con el salario solo del padre; cierto es que muchos hacían el llamado entonces “pluriempleo”; pero ahora hasta “triempleo” o “cuatriempleo” y solo da para pagar recibos y deudas. La figura del “Rodríguez”, surgió precisamente porque la madre y los hijos iban de veraneo el tiempo de vacaciones de los colegios y el padre se quedaba trabajando ya que solo disponía de un mes.

-Con Franco jamás y digo jamás; se le ocurriría a un niño quitarse la vida. No existía el suicidio infantil. Por una razón sencilla de entender: Amaban la Vida.

-Con Franco la gente era feliz, feliz con poco, las cosas les eran más sencillas y simples Los obreros cantaban en las obras Los viernes se cobraba “la semanada” y se celebraba con algún quinto de cerveza y algún pincho. Eso era todo. O celebrando un partido de futbol. Cualquier cosa hacia feliz a las personas y había amor a la vida y al prójimo.

E insisto, aunque modestamente, las familias vivían con un solo sueldo.

Pero. Llego el “progreso”: La eutanasia, el aborto, el paro, las drogas, la pornografía, las fronteras abiertas a cualquier asesino o delincuente, la venta libre de alcohol a menores (el cartel de prohibido es una entelequia), ninguna perspectiva de futuro para la juventud, la vivienda deja de ser un derecho y se convierte en un negocio especulativo hasta la náusea, los artículos de primera necesidad a costes prohibitivos para una familia humilde, las energías no se pueden pagar; en invierno tienes que pasar frio si o si, el transporte público tanto o más caro que la gasolina y la gasolina  a precios de usura,  violencia en las calles, violaciones, atracos, agresiones incluso en el transporte público a la vista de la gente, que calla asustada y no mueve un dedo, perdida de la propiedad privada, ausencia del derecho a la libertad de expresión adquiriendo tintes “Orwelianos”.

Lo que se espera hoy día del ciudadano es; esclavizarlo de por vida a través del trabajo a todas horas, que consuma mucho y que se muera pronto. Que tenga lo justo para no morir de hambre. ¿Qué  es eso de la clase media?, ¡todos iguales!; iguales de indigentes, iguales de hambrientos, iguales de desgraciados, pero eso sí: LIBRES.

Estamos condenados a ser libres….

Andrés Céspedes ( El Correo de España )