Como docente y profesional de la Economía «The Economist» ha sido siempre una de mis revistas de referencia. El «método inductivo» que utilizaba en mis clases, partía del conocimiento de la realidad a partir de artículos seleccionados, para concluir con una teoría que explicase esa realidad. «De lo particular a lo general».
Y una de mis principales fuentes era «The Economist», fundada como revista liberal en Inglaterra en 1843 y que actualmente tiene una tirada de «millón y medio de ejemplares» desde Estados Unidos hasta China. De su profesionalidad e independencia dan fe las opiniones de Marx o Lenin que lo definían como «una revista económica para la aristocracia financiera y los millonarios», hasta Trump o Berlusconi que lo han calificado como «The Ecommunist».
La realidad es que se trata de una Revista Semanal independiente de enorme prestigio internacional y de lectura obligada para los profesionales de la Política y la Economía en todo el mundo.
Sirva este preámbulo, para subrayar la importancia del artículo que «The Economist» dedicó recientemente a Pedro Sánchez y cuyo contenido se resume en este titular de «The Objetive», que lo acaba de publicar traducido : «The Economist DESTROZA a Pedro Sánchez».
Nada que nosotros lamentablemente no sepamos, pero siempre es bueno que también lo vayan conociendo en el resto del Mundo. Por favor, léanlo. Pero si este artículo desenmascarando a Pedro Sánchez es relevante por la imagen que proyecta sobre el personaje a nivel internacional, he preferido, por su gran trascendencia, compartir otro artículo publicado el 23 de Septiembre titulado «Un nuevo Cuarteto del Caos amenaza a Estados Unidos» y que publica traducido Infobae.
Es un muy interesante artículo que nos sitúa ante el escenario al que se van a tener que enfrentar Trump o Kamala Harris tras las elecciones del 5 de Noviembre en Estados Unidos, y que lamentablemente es un escenario muy poco tranquilizador. La cada vez más estrecha alianza de China, Rusia, Irán y Corea del Norte -con sus terminales Iberoamericanos de Nicaragua, Cuba y Venezuela- y con dos guerras a las puertas de Europa, no nos puede dejar indiferentes.
No hay nada peor que ignorar la realidad por desagradable que esta se presente. Por eso, sin renunciar a la alegría de vivir que se va a manifestar especialmente en Madrid con la celebración de la Semana de la Hispanidad que ha comenzado con el pregón de la Directora de Orquesta mexicana Alondra de la Parra y culmina el domingo 13 con «Los Sabandeños» en la Plaza Mayor, no viene mal dedicar unos minutos a conocer el contenido de los dos artículos de «The Economist», sobre todo después de las últimas noticias sobre el Líbano/Irán.
Y sobre nuestra reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana pactada por Pedro Sánchez…con los filo-etarras de Bildu ! Qué cosas ¿no? Quizás «The Economist» podría fundir los dos artículos con un sintético titular : «EL QUINTETO DEL CAOS».
Julián Pavón Maroto (ÑTV España)