En España la solidaridad tiene la piel tan fina que se rompe con el roce de una bandera. Eso sí, siempre dependiendo de qué bandera hablemos, no vaya a ser que la coherencia nos dé una pájara.
Ahora le ha tocado al equipo Israel-Premier Tech, que en cada etapa de La Vuelta parece pedalear menos contra el viento que contra un pelotón paralelo de manifestantes indignados. Tanto ruido han hecho, que la organización se ha visto obligada a cambiar recorridos, acortar kilómetros y hasta trastocar la emoción deportiva para que las pancartas no eclipsen los maillots, reservando en algunos casos la integridad del resto.
El colmo llegó en Valladolid, donde la contrarreloj se redujo de 27 a 12 kilómetros. Y todo para evitar que la protesta se convirtiera en un sprint más mediático que el propio final de etapa.
Casualidades de la vida, ese recorte hasta ha cambiado la lucha por el maillot rojo, dándole alas a Joao Almeida frente a Jonas Vingegaard. No sabemos si los manifestantes querían boicotear a Israel o reventar la clasificación general, pero han conseguido un dos por uno.
Lo curioso es la memoria selectiva de nuestros políticos y su séquito de indignados profesionales. Demonizar a todo un país por las decisiones de un dirigente les parece un ejercicio de justicia social. Sin embargo, pactar con quienes aplauden a los herederos de ETA se vende como política de progreso.
Porque claro, cuando Euskaltel corría con su naranja chillón en plena época de sangre y plomo, nadie se planteó suspender etapas, ni prohibir la participación del equipo vasco. Quizás porque los terroristas estaban demasiado cerca y la valentía de entonces se quedaba en los discursos del Congreso.
Hoy, en cambio, resulta mucho más cómodo montar barricadas de pancartas contra un equipo ciclista israelí que plantarle cara a los socios incómodos de la gobernabilidad. La Vuelta a España, en definitiva, ya no es solo una carrera de resistencia, es el reflejo perfecto de nuestra doble moral, se compite en kilómetros, pero sobre todo en fariseísmo.
Salva Cerezo

Categorizado en:

Política,

Última Actualización: 14/09/2025

Etiquetado en:

,