Hace apenas algunas horas el operador del sistema, Red Eléctrica ha hecho llegar un informe dirigido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia manifestando «variaciones bruscas de la tensión» durante estas últimas dos semanas.
¿La causa? Según las fuentes sería, casi con total probabilidad, la generación de las llamadas energías renovables, verdes, limpias, sostenibles, o cómo quiera llamárselas.
Se ha solicitado, bajo semejante marco, la necesidad de «urgentes» medidas temporales, evitando así otro posible cerco eléctrico.
Todo ello estaría poniendo de manifiesto el riesgo inminente de que se produzca un nuevo apagón en nuestro país a causa de variaciones bruscas en la tensión eléctrica.
Vamos aún más lejos. Y esque, lejos de hablar de un simple comunicado verbal, esto ha sido ya reconocido incluso por escrito: «Con fecha 7 de octubre de 2025 ha tenido entrada en la CNMC un escrito del operador del sistema mediante el cual solicita a esta Comisión la introducción de modificaciones urgentes en varios procedimientos de operación eléctricos».
Tal es el nivel de urgencia que incluso se ha reducido a cinco días el plazo de audiencia e información pública de la propuesta a fin de acelerar así el mentado trámite.
Pese a que las variaciones rápidas de tensión registradas en estas dos últimas semanas se han mantenido siempre dentro de los márgenes establecidos, «potencialmente pueden desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico», convirtiéndose así en un riesgo que no basta con obviar.
«Esto se produce por distintos factores, los más relevantes son: el crecimiento significativo de instalaciones conectadas mediante electrónica de potencia al sistema y elevada concentración en determinados puntos», han querido explicar desde la suministradora.
«Una parte de los grupos conectados que cuentan con control continuo de tensión no disponen de la rapidez de respuesta que el sistema precisa ante las dinámicas de variación de los parámetros que se están registrando en los últimos días», han alertado.
Red Eléctrica concluye que la aparición de recientes variaciones rápidas de tensión, aunado a periodos de baja demanda, alto recurso solar y observancia de una respuesta lenta en la generación «hace necesario que se tomen medidas con carácter de urgencia».
«Teniendo en cuenta la expuesta valoración del operador del sistema y, en particular, su consideración sobre el impacto de las medidas propuestas sobre la seguridad de suministro, esta Comisión considera adecuado proceder con la tramitación de los cambios solicitados en los procedimientos de operación, previo trámite de audiencia público al objeto de recabar la opinión de los sujetos y poder valorar adecuadamente su impacto».
ÑTV España