Querido Juan, te envío esta carta que hago pública para que también la pueda conocer todo el pueblo español.

Quiero darte las gracias por darme la oportunidad de dirigirme a todos, tras el remolino que ha producido tu carta explicativa de tu renuncia como presidente de VOX en Castilla y León y tu posterior intervención en los medios.

Hay muchos que están aprovechando esta coyuntura para obtener réditos políticos e intentan menoscabar las expectativas electorales de VOX, pero dejan de lado los temas que, en VOX, consideramos clave para España, por lo cual yo quiero comenzar recordándolos:

Uno, en VOX creemos que la Transición fue un acto definitivo de reconciliación nacional tras la Guerra Civil. Por ello consideramos que la Memoria Histórica debe derogarse. Ha vuelto a despertar enfrentamientos emocionales. Lo ideal sería optar por subvencionar estudios, por gente de ambos lados, para aclarar quién y con qué declaraciones, o hechos, creó el clima de violencia que llevó al Guerra Civil; cuántas muertes provocó cada bando en la retaguardia y con qué amparo legal lo hicieron; si fueron las checas instituciones del gobierno republicano, si hubo algo similar en el otro lado, etc.

En esta línea hay que rectificar el sesgado tratamiento que en nuestra democracia se ha dado a los apoyos que recibieron ambos bandos. Es incoherente glorificar a las Brigadas Internacionales, que participaron en el lado rojo, y denostar al Cuerpo de Voluntarios Italianos y a la Legión Cóndor Alemana que lucharon en el lado azul. Ambos lados derramaron su sangre en España y por ello ambos deben ser tratados con igual reconocimiento, si de verdad se habla de reconciliación.

Dos, en VOX creemos en el Estado de Derecho y en la separación del Poder Judicial y del Legislativo. Sin embargo, el PSOE la rompió en 1985 cuando puso el nombramiento del CGPJ completamente en manos del Legislativo, cosa que no rectificó el PP cuando tuvo sus mayorías absolutas. Igualmente queremos la separación entre el Legislativo y el Ejecutivo, para evitar la total identificación que hay entre ambos y lleva a que “quien se mueve no va en las próximas listas”. No parece que el PSOE y el PP se estén planteando hacer algo en este sentido.

Asimismo, creemos que se conculca el Estado de Derecho cuando no se toman ni se propugnan medidas para impedir que el Legislativo pueda hacer leyes a medida, para eliminar delitos como contrapartida a lograr votos para investir al presidente de gobierno.

Respetar la separación de poderes requiere también que se eviten las puertas giratorias que permiten a Jueces y Fiscales ser nombrados para puestos del Ejecutivo (Ministros, Secretarios de Estado, Consejeros, Directores Generales) y después reingresar en la carrera judicial o fiscal. Si esto no se evita, es imposible la separación entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo.

Tres, en VOX creemos que hay que recordar y resaltar que la soberanía del pueblo español es el elemento clave de nuestra democracia, que no debe bajo ningún concepto fragmentarse en 17 soberanías autonómicas.

Asimismo, VOX quiere que se vuelva a dar prioridad a la solidaridad entre todos los españoles, que ha sido sustituida por la promoción del regionalismodel localismo y del independentismo en detrimento del sentido de nación española.

Cuatro, en VOX creemos en la unidad de España, patria común e indivisible de todos los españoles, pero vemos que al PSOE eso no parece preocuparle con tal de conseguir el apoyo de los independentistas para seguir en el poder. Tampoco el PP parece muy firme al respecto, a tenor de la debilidad que mostró Rajoy a la hora de aplicar el 155 tras 1.O de 2017.

Cinco, en VOX creemos que el español es la lengua común de todos los españoles y que debe ser utilizada en la enseñanza en toda España, sin que ello implique eliminar la enseñanza en las lenguas autonómicas, allá donde las haya. Por decirlo muy claro, somos partidarios de que se integre el artículo 50 de la Constitución de la República en la vigente Constitución de 1978.

Seis, VOX quiere que se centralicen los contenidos educativos como competencia del Estado, a fin de evitar que existan 17 Historias antagónicas o Geografías diferentes, lo que no impediría que, en cada región, puedan incluirse los correspondientes anexos regionales.

Siete, VOX considera que hay que reafirmar que la política exterior es competencia exclusiva del gobierno de la nación por lo que todas las representaciones en el extranjero deben estar sometidas a las correspondientes embajadas de España.

Asimismo, VOX propugna, por razones históricas y culturales, el refuerzo de los lazos con todos los países iberoamericanos, así como los vínculos de amistad y cooperación con los países vecinos del norte de África.

Ocho, VOX señala que las fronteras están para ser respetadas y que no cabe soportar la inmigración irregular. Hay que acordar una política de Estado de regulación de la inmigración, consensuada con Europa, en la que se exijan responsabilidades y se sancione, mediante aranceles comerciales u otras fórmulas, a los países que faciliten la llegada de inmigrantes irregulares. Asimismo, hay que poner énfasis en la inserción cultural de los inmigrantes ya instalados en España, y dar especiales facilidades en el caso español a la inmigración iberoamericana.

Nueve, VOX propugna el establecimiento de políticas de Estado de integración nacional, tales como un Plan Hidrológico Nacional, y amplios Planes de Reforestación, con la finalidad de lograr un aprovechamiento óptimo de los recursos y la promoción del desarrollo de la España Vaciada.

Diez, VOX propugna acordar pactos de Estado sobre el tema de Pensiones, reducción de la Deuda y del Déficit Público, así como desarrollar una cultura de evaluación de la eficiencia que elimine la corrupción y el despilfarro del dinero público y que fomente la cooperación del sector público y privado en la prestación de servicios públicos, en especial en el área de sanidad y la educación.

Querido Juan, tras este preámbulo creo que interpreto bien tu pensar si digo que estamos de acuerdo, aunque podamos tener matices diferenciales, en esos diez grandes puntos que he señalado. En realidad, todas las personas que los comparten son militantes o votantes presentes o futuros de VOX y del proyecto de recrear el sentimiento de españolidad y fraternidad de modo que España pueda ser un referente para promover la cooperación y el entendimiento mundial.

Esto es lo importante, España. Para hacer cosas grandes necesitamos saber diferenciar entre lo principal y lo accesorio. Si compartimos lo principal, debemos estar unidos y si tenemos diferencias, aparentemente intensas en lo accesorio, debemos hablarlas y ver si podemos resolverlas.

Por ello te invito, públicamente, a que nos reunamos y a que hagamos un análisis constructivo de las circunstancias que hayan llevado a tu renuncia, para llegar a conclusiones que nos sirvan para hacer un VOX mejor, capaz de impulsar con más fuerza nuestro proyecto. (CARTA PENDIENTE DE FIRMA)

Nota del autor: Querido lector, como habrás percibido, esta carta es un mero ejercicio de imaginación, pero como decía Hegel “lo real es racional y lo racional es real” y, por tanto, ¿por qué descartar que esa carta pudiera hacerse real? Santiago Abascal parece una persona valiente y firme, con mucho sentido común. La actual política española necesita de líderes que nos lleven a centrarnos en lo importante, sin olvidar lo urgente. Ambos, Santiago y Juan, parecen coincidir en lo principal. ¿No cabe en lo posible que lleguen a un acuerdo sobre los procedimientos de toma de decisiones?

Enrique Miguel Sánchez Motos (ÑTV España)

Categorizado en:

Política,

Última Actualización: 08/02/2025

Etiquetado en: