«Leed nuestro programa y veréis que en el programa mínimo la primera cuestión que se plantea es «supresión de la Monarquía». Es decir, que el Partido Socialista tiene como primer punto en su programa mínimo, no en el máximo, sino en el mínimo, la supresión de la Monarquía.» FRANCISCO LARGO CABALLERO (Julio de 1933. Cine Pardiñas)

«No vengo aquí arrepentido de nada. Yo de­claro paladinamente que antes de la República nuestro deber era traerla; pero establecida la República, nuestro deber es traer el socialismo. Y cuando yo hablo de socialismo, no hablo de socialismo a secas; hablo del socialismo marxista. Y al hablar del socialismo marxista, hablo del socialismo revolucionario.» FRANCISCO LARGO CABALLERO (Enero de 1935)

«Yo no defiendo la dictadura del proletariado porque soy enemigo de cualquier tipo de dictadura… Pero si las circunstancias políticas depositaran el Poder en nuestras manos, como socialista no temblaría en ejercer democráticamente una dictadura parlamentaria…» JULIÁN BESTEIRO (1921)

¿Dictadura parlamentaria? y aquellos jóvenes, ansiosos de guerra política, se quedaron patidifusos al oír por primera vez esa exclamación. ¿Puede haber una Dictadura y un Parlamento Democrático?

Pues, ese es el gran descubrimiento del más demócrata de aquel socialismos donde el jefe era más bien un Dictador, o lo eran sus comités directivos. Y el tema está claro. Besteiro había sabido cuantificar la valía de un simple Diputado, que aisladamente, o sea, uno solo, es uno solo, pero un grano unido con otro grano puede llegar a formar una montañita, o montaña gigante (caso de Cuba o caso Unión Soviética).

El hecho es que si los Parlamentos se cuantifican por el número que ocupan el Poder, las resultantes van en función de las mayorías y de las minorías. Si la mayorías (caso español) son la mitad de 350, serían 175 + 1.

Lo que quiere decir que no importa qué Partido reúna los 176, si expresamente no están prohibidos las plataformas cuantitativas. Dado que, incluso, Partidos de ideología totalmente adversa pueden sumar para llegar a la Mayoría Absoluta.

Y así en cualquier situación política dos Partidos (PSOE y PP) o dos Frentes (“Frente Popular” o “Frente Nacional”) pueden formar una Mayoría Absoluta y una plataforma cuantitativa irreversible.

Señores, y eso es lo que tenemos ahora mismo con la plataforma que el Sánchez y el Iglesias consiguieron unificar hasta llegar a la Mayoría Absoluta. O sea, a la Dictadura perfecta. ¡Pobre Feijóo! Pero, ya lo entenderá.

Julio Merino (ÑTV España)

Categorizado en:

Política,

Última Actualización: 09/07/2024

Etiquetado en:

,