La ilegalización de Bildu volvió a ponerse encima de la mesa hace unas semanas después de que los abertzales hayan incluido en sus listas para el 28-M a 44 condenados por pertenecer a ETA, entre ellos siete asesinos de la banda terrorista.

Isabel Díaz Ayuso apostó por esta vía, al considerar que la presencia del partido vasco en las instituciones es «inmoral» y una «anomalía democrática», mientras que Vox dio un paso más y llevará al Congreso esta propuesta. Alberto Núñez Feijóo, sin embargo, descartó declarar ilegal a Bildu, al considerar que esa decisión no cabe en la actual Ley de Partidos.

Así lo confirmaron a Vozpópuli desde la dirección nacional del PP, que recuerdan que ese texto se aprobó en 2002, «cuando ETA todavía existía», y «es difícil aplicarlo a la realidad actual para justificar la ilegalización de Bildu». Esa conclusión, destacan, es a la que ha llegado el propio Alberto Núñez Feijóo, y también su ejecutiva, tras consultar a los asesores jurídicos del partido.

Una vez escuchada la opinión «de los que saben», el PP no va a iniciar ningún tipo de acción para ilegalizar a Bildu, a pesar de la petición de Isabel Díaz Ayuso, y tampoco va a respaldar, en el Congreso de los Diputados, la iniciativa presentada por Vox el pasado viernes para declarar ilegal al partido abertzale.

ÑTV España

Categorizado en:

Política,

Última Actualización: 13/06/2024

Etiquetado en: