Trump anuncia sus nuevos aranceles vigentes a partir de este sábado: 10% mínimo, 20% para la UE, 34% para China. El lenguaje, belicoso: ‘nos han estafado’, ‘emergencia nacional’, ‘día de la liberación’. Anuncia además que esto será el comienzo de una ‘década maravillosa’

El foco está centrado en Asia, su principal enemigo comercial. A China le impone un 34% pero a Vietnam se eleva a un 46%. Interesante que aunque la tasa europea es del 20%, para el Reino Unido se queda en un 10%. El eje Londres-Washington funciona y el Brexit por primera vez empieza a servir para algo…

Más allá de la verborrea, la mayoría de los expertos dudan de las bondades de las medidas. Porque en una guerra unos ganan pero todos pierden. Y la experiencia proteccionista no fue buena. Tampoco para Estados Unidos, el único país con capacidad de ser autosuficiente. Por eso algunos dudan de que se trate de una medida real, sino que estamos más bien ante un órdago con voluntad de mover el tablero de la negociación. No lo parece…

Curiosamente Bruselas parece noqueada. Y eso que se había anunciado por activa, pasiva y perifrástica. Von der Leyen anuncia que “dará la cara por Europa”. Bla, bla, bla…

Por su parte, el gobierno español anuncia ayudas a los sectores más afectados. Se calcula un impacto de 21.000 millones de euros. La solución socialista es más ayudas. ¿No será mejor más productividad para ser competitivo?.

Luis Losada Pescador (Actuall.com)

Categorizado en:

Política,

Última Actualización: 04/04/2025

Etiquetado en: